EL BAJO IMPERIO
LA TETRARQUÍA DE CUATRO
Y
LOS NUEVOS TETRARCAS
284 DC - 324 DC
Y
LOS NUEVOS TETRARCAS
284 DC - 324 DC
GAIVS AVRELIVS VALERIVS DIOCLETIANVS AVGVSTUS
EMPERADOR DIOCLECIANO
EMPERADOR DE ORIENTE CON LA TETRARQUÍA
284 DC - 305 DC
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGDZdlnyFykcDzlOMgqEPfEwuDAlO1K0Kc8QTbp2TdxxYHt3S9ylIzhdpCzLpTqzGkY1aA_RmLVsmv8_dceuESXO0vpY7fVE6UzdKkjJggU-Nk39Bg3F2tM5jRWmGmALyAY9ZtknS3DWWH/s1600-rw/DIOCLECIANO.jpg)
Maximino se ocupaba de toda Italia e Hispania, a Galerio, todo Occidente y a Constancio, la Galia y Britannia, mientras él gobernaba todo el Oriente. En lo referente a Roma, separó lo civil de lo militar y realizó una nueva organización del sistema monetario. Estableció nuevos centros administrativos en las provincias de Nicomedia, Antiochia, Alejandría y Mediolano. Reformó el sistema fiscal de forma equitativa, es decir, los que más tienen más tienen que pagar en impuestos a Roma. Se casó con Prisca y tuvo una hija, llamada Valeria. Persiguió a los cristianos con crueldad, pero sin lograr eliminarlos. Ya enfermo y debilitado, abdico en el 305, siendo el primer emperador en dejar el cargo estando en vida. Se retiró a su palacio de Dalmacia hasta su muerte.
![]() |
LA TETRAQUÍA |
MONEDAS ROMANAS
1 TETRADRACMA de Alejandría de 20 mm. Con busto de Diocleciano a la derecha con corona de laurel por el anverso y por el reverso la diosa Atena sentada sobre trono con ave y ceto, exergo L y B MINE 4765
1 TETRADRACMA de Alejandría de 20 mm. Con busto de Diocleciano a la derecha con corona de laurel por el anverso y por el reverso la diosa Atena de pie con cornucopia y balanza, exergo L y B MINE 4770
1 FOLLIS de Cyzicus de 30 mm. Con busto de Diocleciano a la derecha con corona de laurel por el anverso y por el reverso dios Atena de pie RIC VI 12A
1 FOLLIS de Heraclea de 30 mm. Con busto de Diocleciano a la derecha con corona de laurel por el anverso y por el reverso la dios Atena de pie RIC VI 19a A
1 FOLLIS de Heraclea de 30 mm. Con busto de Diocleciano a la derecha con corona de laurel por el anverso y por el reverso la dios Atena de pie RIC VI 19a B
**************
MARCVS AVRELIVS VALERIVS MAXIMIANVS
EMPERADOR MAXIMIANO HÉRCULES
EMPERADOR DE LAS PROVINCIAS OCCIDENTALES CON LA TETRARQUÍA
286 DC - 305 DC
reinado tuvo que luchar con Carusio que se reveló, proclamándose emperador de Britannia al cual no pudo derrotar. Se casó con Eutropia del que tuvo tres hijos, Teodora, Majencio y Fausta. Maximiano llegó a usurpar el poder por dos veces. Fue condenado a muerte por Constantino I, ofreciéndole la forma de morir. Que fue a la edad de 60 años.
MONEDAS ROMANAS
1 TETRADRACMA de Alejandría de 24 mm. Con busto de Maximiano a la derecha con corona de laurel por el anverso y por el reverso la diosa Elfis con cruz y con las letras L y Z MINE 5029
1 ANTONINIANO de Cyzicus de 20 mm. Con busto de Maximiano a la derecha con corona de laurel por el anverso y por el reverso pareja de soldados con lanza RIC VI 16B.A
1 FOLLIS de Heraclea de 30 mm. Con busto de Maximiano a la derecha con corona de laurel por el anverso y por el reverso Genio
. RIC VI 17B
1 FOLLIS de Heraclea de 30 mm. Con busto de Maximiano a la derecha con corona de laurel por el anverso y por el reverso Genio. RIC VI 19B
MARCVS AVRELIVS MAVSAEVS CARAVSIVS
USURPADOR EMPERADOR CARAUSIO
USURPADOR DE BRITANIA
286 DC - 293 DC
Nació en la región de Menapia, fue un gran piloto y soldado, Maximiano le nombró comandante de la flota, consiguiendo grandes botines que no compartió con las arcas imperiales, lo que le acarreó la orden de arresto y ejecución, y se autonombró emperador de Britania. Maximiano al final él tuvo que reconocer por sus logros y le dejo ser gobernador de Britania, con el visto bueno de Diocleciano, hasta que uno de sus oficiales, llamado Alecto, le mató en el 293.
**************
CORNELIVS ALLECTVS
USURPADOR EMPERADOR ALECTO
USURPADOR DE BRITANIA
293 DC - 296 DC
Fue un buen militar a las órdenes de Carausio, pero su gran ambición y avaricia, le llevaron a matar a Carausio que lo había protegido y entronizado en los más altos cargos del gobierno. Las tropas de Constancio Cloro lograron desembarcar en Britania, dando muerte a Alecto, finalizando el imperio de Britania.
**************
FLAVIVS VALERIVS CONSTANTIVS CHLORVS
EMPERADOR CONSTANCIO CLORO
EMPERADOR DE LAS GALIAS Y BRITANIA
CON LA TETRARQUÍA
293 DC - 306 DC
Nació en Moesia el 250, se casó con Helena, con el que tuvo un hijo, llamado Constantino I el Grande, se separó de ella para casarse con Teodora, hija de Maximiano con la que tuvo una larga descendencia. Constancio Cloro, gobernó durante 11 años, y junto a su hijo Constantino rechazó una invasión de la Britania a cargo de los Pictos. Con la muerte de Constancio Cloro, la tetrarquía estaba servida, y en su lecho de muerte nombró a Constantino, Augusto, mientras Galerio nombraba a Severo II. Ese mismo año, Majencio usurpo el poder en África. En el año 306, los cuatro emperadores acabaron con la Tetrarquía.
1 FOLLIS de Cartago de 30 mm. Con busto de Constancio Cloro a la derecha con corona radiada por el anverso y por el reverso alegoría RIC 32 A CARTAGO
1 FOLLIS de Cyzicus de 30 mm. Con busto de Constancio Cloro a la derecha con corona radiada por el anverso y por el reverso alegoría RIC 21 A
Era de familia humilde, nació el 248 en Drepanum y fue la primera esposa de Constancio Cloro y madre de Constantino I el Grande, Constancio se separó de Helena, fue una de las mujeres más notable en la Corte. Ella abrazó el cristianismo, Helena pasó sus últimos años al lado de su hijo, Constantino I, fundando iglesias e incluso descubriendo la cruz donde fue asesinado Jesucristo. Murió en el 328 y declarada hoy en día como santa.
**************
Nació el 250 en Serdica en la provincia de Moesía y en su juventud se dedicó a guardar rebaños de ovejas, se educó militarmente con los emperadores Aureliano y Probo. Se casó con la hija de Diocleciano, Galeria Valeria y así fortalecer la Tetrarquía. Con la muerte de Constancio, la tetrarquía empezó a caer, las tropas nombraron a Constantino I, como emperador, mientras Galerio lo hacía con Servero II. Este último fue derrotado y Galerio comenzó la invasión de Italia, Diocleciano que abdicó se retiró a su palacio, dejando el imperio en manos de los cuatro emperadores, Majencio, Severo II, Constantino I y Maximiano. Majencio y Severo II, fueron ejecutados y Maximiano obligado a abdicar, Galerio se convirtió al cristianismo antes de morir, y Constantino I, fue el nuevo emperador.
1 FOLLIS SERDICA de 28 mm. Con busto de Galerio a la derecha con corona laurel por el anverso y por el reverso dios genio RIC VI 12 B epsilon
1 FOLLIS de Alejandría de 28 mm. Con busto de Galerio a la derecha con corona laurel por el anverso y por el reverso dios genio RIC VI 33B
1 FOLLIS de Antiochia de 28 mm. Con busto de Galerio a la derecha con corona laurel por el anverso y por el reverso dios genio RIC VI 55B
Nació en Illyria y murió en Roma, después de la abdicación de Maximiano, fue el encargado de gobernar Italia, África y Pannonia, pero con la muerte de Constancio, los soldados aclamaron a Constantino I, Majencio usurpo el poder y Severo II, lo sofocó, cayendo prisionero y llevado a Roma donde fue ejecutado.
Nació el 245, era hijo de Maximiano Hércules, en el 306 usurpó el poder en África e Italia, aprovechando el descontento con Severo II. Así que en ese año, existían cuatro emperadores en Occidente, Maximinano, Severo II, Constantino I y Majencio. Majencio saqueó Cartago y la incendió y sofocó la rebelión. El Senado instó a Constantino que recuperará el Imperio, así que se enfrentó a Majencio en el 312, derrotando a las tropas de Majencio, este al huir se ahogó al cruzar el río Tíber, quedando Constantino I como supremo emperador, y pasando a la historia esta batalla, ya que es el comienzo de la era del cristianismo y eliminación del paganismo.
Nació el 270 en Illiria, era hijo de una hermana de Galerio, era de origen campesino, logrando tomar el título de Tribuno. Galerio le nombró Cesar y le encargó la administración de Siria y las provincias limítrofes.
Se autoproclamó Augusto y Galerio se lo permitió y aceptó. A la muerte de Galerio, Maximino añadió Bitina a los territorios que controlaba, Maximino cometió la imprudencia de aliarse con Majencio, que acabó derrotado por Constantino I. Licinio que era aliado de Constantino fue un gran enemigo de Maximino, que derrotado murió atormentado, mientras sus hijos y esposa que fueron ejecutados. Licinio se quedó emperador de todo Oriente
1 FOLLIS de Nicomedia de 22 mm. Con busto de Maximino II a la derecha con corona de laurel por el anverso y por el reverso Genio SIS RIC 66 C
Nació en Dacia el 263 y murió en Tesalónica el 324, era de familia campesina y educado militarmente, destacando su lucha contra los persas, investido como Augusto, se encargó del gobierno en Illiria, Pannonia y Rhaetia del Occidente, se alió con Constantino I. Pero sin enemigos comunes, pronto los dos aliados se volvieron en contra y emprendieron dos batallas que no fueron decisivas, pero se fueron a Constantino, en el 317 hubo una tregua, entonces Licinio nombró a su hijo Licinio II, Cesar y Constantino hizo lo mismo con sus hijos mayores, Constantino II y Crispo. Pero las hostilidades pronto comenzaron y en el 321, hubo varios choques fronterizos, con la ejecución de los generales de Licinio. En el 324, Licinio siguió instigando a Constantino y esta vez, no le perdonó la vida y lo mandó a ejecutar. Constantino I, logró reunificar el Imperio y los cuarenta años de la Tetrarquía quedaron en la historia.
1 FOLLIS de Thesalonica de 22 mm. Con busto de Licino I a la derecha con corona radiada por el anverso y por el reverso Júpiter con cetro y victoria sobre globo y a sus pies águila RIC 49 r
Nació el 314, hijo del emperador Licinio I y de Constancia, en la tregua con Constantino I, el emperador, su padre Licinio I, le nombró Cesar. Licinio fue educado por el propio Constantino I en la corte de Constantinopolis, pero fue víctima de la derrota de su padre, siendo desposeído del rango de Cesar en el 324. Después de la ejecución de su padre, Licinio II, fue esclavizado y asesinado un año más tarde, a pesar de las clemencias de su madre Constancia y su hermanastro Constantino.
1 FOLLIS de Heraclea de 22 mm. Con busto de Licino II a la derecha con corona radiada por el anverso y por el reverso torreón con tres estrellas RIC 45G
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFmNAd8KxLNDm0BQ42PstB2iED_i6zQJ1UXCqk9sxK0esdWAnusoKynP8pFKeW_TrGJ6uz01fUJX9a7vkvXMuac7Ze1j8GsH3WTa3Rd5XuM4D4LC1VXQQDb2qiLevumjEHAKQc2POTN5Hx/s320-rw/CONSTANCIO+CLORO.jpg)
MONEDAS ROMANAS
**************
FLAVIA IVLIA HELENA
EMPERATRIZ HELENA
PRIMERA ESPOSA DE CONSTANCIO CLORO
MADRE DE CONSTANTINO I EL GRANDE
293 DC - 293 DC
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1D9MrspY7FqtxOja4ZUWLz2zTnDKNODiR-f32doX2kra7EZ07qrEihIQ1FTQcTRqfMc1DOF1uQ7e3efOzxneTZM4MzehRxbPKGX41iekLtn3STrQb9FzX0dXFp5EJ9AqZEUKgxlwEFhw7/s200-rw/HELENA.jpg)
**************
EMPERADOR GALERIO
EMPERADOR DE LAS PROVINCIAS NORTE DE OCCIDENTE
293 DC - 311 DC
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgAsieUQ0PdmHM2S2AKPaTAZFvdOvxEB5laaQX_Aq9iMHI9AbXrV9q3rADf5hvP97M_N8e36xdbPI6XO2qA0vajmxGQ0zAUSWoLSaN0M7Ii-Xq0xYPw7prIagNCpspFcawaKvfv9qKmHQN/s1600-rw/edicto-de-tesalonica-251x300.jpg)
MONEDAS ROMANAS
1 FOLLIS de Alejandría de 28 mm. Con busto de Galerio a la derecha con corona laurel por el anverso y por el reverso dios genio RIC VI 33B
1 FOLLIS de Antiochia de 28 mm. Con busto de Galerio a la derecha con corona laurel por el anverso y por el reverso dios genio RIC VI 55B
**************
EMPERADOR SEVERO II
EMPERADOR DE LAS PROVINCIAS NORTE DE OCCIDENTE
305 DC - 307 DC
Nació en Illyria y murió en Roma, después de la abdicación de Maximiano, fue el encargado de gobernar Italia, África y Pannonia, pero con la muerte de Constancio, los soldados aclamaron a Constantino I, Majencio usurpo el poder y Severo II, lo sofocó, cayendo prisionero y llevado a Roma donde fue ejecutado.
**************
USURPADOR EMPERADOR MAJENCIO
USURPADOR DE LAS PROVINCIAS
DE ITALIA Y ÁFRICA
USURPADOR DE LAS PROVINCIAS
DE ITALIA Y ÁFRICA
306 DC - 312 DC
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZ5x_gdKi2Xwp3p4_1c6hiI4nkHNXr9ZL8VTSt-oVUBTtAHPgpGvDu3HDUqRdjnx6uSYHhm0WlnW8wluu_WIXwyLk7aSQuS5GWrwGO61sqBGvmXnVlQt5yfq9psyb-s8GghpYxYs1wsMJA/s1600-rw/majencio.png)
**************
EMPERADOR MAXIMINO II DAYA
EMPERADOR DE LAS PROVINCIAS
SIRIA Y LIMÍTROFES
EMPERADOR DE LAS PROVINCIAS
SIRIA Y LIMÍTROFES
305 DC - 313 DC
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnY8SpZKf7PWJ5sC8R15LK28H5zlsZDNwp_IuafZCzXHL-20Ph5v0x_bEwgKhWrOW1v34VgouRex3IKQ1OGt8k54lhefpjkhqIJoeSCLSh3B2GKRv9qqhEFtSHciGRz5oORKmizAUNx67b/s1600-rw/Maximino-daya.jpg)
Se autoproclamó Augusto y Galerio se lo permitió y aceptó. A la muerte de Galerio, Maximino añadió Bitina a los territorios que controlaba, Maximino cometió la imprudencia de aliarse con Majencio, que acabó derrotado por Constantino I. Licinio que era aliado de Constantino fue un gran enemigo de Maximino, que derrotado murió atormentado, mientras sus hijos y esposa que fueron ejecutados. Licinio se quedó emperador de todo Oriente
MONEDAS ROMANAS
**************
EMPERADOR LICINIO I
EMPERADOR DE ORIENTE
EMPERADOR DE ORIENTE
308 DC - 324 DC
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyquRi3JEppDbpWVB2xELdAIZdg9gE2qgi46XYF6cXbB2Fyq88PBX5OncL-KBkulWsDF9NtKi9FBZPX8r1GVr3cN6ke43kVw06IbBw3RGg_DmWaf09_hBj-3fW64SqO-4Ew0h3iHvUFiCB/s1600-rw/liciano+i.jpg)
1 FOLLIS de Siscia de 22 mm. Con busto de Licino I a la derecha con corona radiada por el anverso y por el reverso Júpiter con cetro y victoria sobre globo y a sus pies águila con el exergo SIS letra E RIC 17E
1 FOLLIS de Thesalonica de 22 mm. Con busto de Licino I a la derecha con corona radiada por el anverso y por el reverso Júpiter con cetro y victoria sobre globo y a sus pies águila RIC 49 r
**************
CESAR LICINIO II
HIJO DE LICINIO I
HIJO DE LICINIO I
317 DC - 324 DC
Nació el 314, hijo del emperador Licinio I y de Constancia, en la tregua con Constantino I, el emperador, su padre Licinio I, le nombró Cesar. Licinio fue educado por el propio Constantino I en la corte de Constantinopolis, pero fue víctima de la derrota de su padre, siendo desposeído del rango de Cesar en el 324. Después de la ejecución de su padre, Licinio II, fue esclavizado y asesinado un año más tarde, a pesar de las clemencias de su madre Constancia y su hermanastro Constantino.
MONEDAS ROMANAS